¿Es necesario abrigar a nuestros perros por frío?

¿Es necesario abrigar a nuestros perros por frío?

Hoy en el blog nos acercamos a la moda extendida de abrigar a nuestros perros en la errónea creencia de que pasan frío habitualmente o se sienten incómodos cuando se mojan.

Debemos de tener en cuenta que muchas veces cuando estamos vistiendo a nuestras mascotas estamos pensando en nosotros realmente, no en nuestro perro. No vayamos contra-natura, el perro YA lleva su abrigo puesto. No necesita otro. 

  2880b4b95ade6dcf79383a67ce56819d  
La moda de vestir a nuestras mascotas para que no pasen frío o no se mojen, es una moda, sin más. En España se inició precisamente con la aparición de prendas de abrigo, después vinieron los chubasqueros....y ya se ha extendido a la ropa para caracterizar al perro en múltiples situaciones humanizadas: ropa deportiva, chaquetas, trajes, vestidos, gorros, accesorios etc... Un rastreo de la evolución del mercado respecto a la venta de ropa/moda y accesorios de belleza para perros demuestra lo rápido que se ha generalizando (hasta el punto de que la Pet Fashion Week de Nueva York va por su década de vida). En este post sólo vamos a acercarnos al tema de las prendas de abrigo y el frío. Cabe decir que aunque en España es una cuestión que se retrotae a varias décadas, en Europa la preocupación por la estética y el vestido del perro se remonta a principios del siglo pasado, cuando en revistas de moda aparecen artículos que hacen referencia a cómo tejer jerseys para perros o cabeceras de ganchillo para caballos. Motivos estéticos.   vista  
La mayoría de los etólogos están de acuerdo en afirmar que los perros NO NECESITAN prendas de abrigo. Miguel Gayá, etólogo y coordinador del grupo de Terapia Asistida con Perros del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, decía en una entrevista: "Las glándulas sebáceas que el perro tiene en la piel evitan que se desequilibre su ph al mojarse. Otro tema es que a mí me moleste el olor que desprende el perro cuando está mojado y, además, tener que secarle al llegar a casa. Pero, vamos, ahí estamos atendiendo nuestras propias necesidades, no las suyas”. Está claro, chubasqueros tampoco. También debemos de tener en cuenta algo muy importante y que la mayoría de los dueños de perros desconocen: la temperatura media del perro es de 39 grados. Un perro puede llegar a pasar frío, pero la temperatura debe de ser especialmente fría y/o su fisonomía poco preparada para el frío: perros con muy poco pelo, con patas cortas donde la barriga está más cerca del suelo, perros enfermos, o perros viejos. Si a eso le añadimos que no poseen glándulas sudoríparas, lo que les permite conservar el calor en su cuerpo (bueno para el invierno, peligroso para el verano), el ponerle un jersey o un abrigo para que no pase frío carece absolutamente de sentido. Ahora bien, se lo ponemos, ¿qué pasa entonces? pasa que aumentamos poco a poco su temperatura corporal hasta que el perro se acostumbra a ella.....y le creamos una necesidad nueva, el abrigo. Por otro lado es común escuchar a pie de calle que hay unas razas de perro más sensibles al frío que otras. Es cierto, igual que hay perros muy adaptados a climas de frío extremo que sufren más con el calor. Nuestro sentido común debe indicarnos si la temperatura de la calle es lo suficientemente extrema como para añadir a nuestro perro un suplemento para su temperatura corporal y sobretodo....valorar hacerlo de manera esporádica, es decir, en ocasiones o situaciones concretas (contraste extremo de temperatura, por ejemplo) y descartar hacerlo como algo habitual (a no ser que la fisonomía o las circunstancias concretas -edad y/o enfermedad- lo aconsejen).
Los perros aguantan mejor que nosotros el frío pero... tampoco hay que pensar que no les afecta. Aquí os dejamos algunos consejos para evitar que vuestros perros pasen frío:
  • Nunca dejes a tu perro solo en el coche cuando hace mucho frío. Y en casa intenta que su cama esté en alguna zona calentita, donde no haya corrientes.
  • Si bañas a tu perro en casa, asegúrate que esté completamente seco antes de salir a dar un paseo.
  • Asegúrate siempre de que su alimentación es la adecuada, es la base para que sus defensas estén siempre en un nivel óptimo.
  • Si lo paseas bajo la lluvia, sécalo bien al llegar a casa.
  • Muchos cachorros y los perros más senior toleran peor el frío: reduce la duración de sus paseos.
  • Los juguetes son una buena manera de ejercitar a tu perro en alguna temporada en la que sus paseos sean más cortos. Haz que se mueva.
 

33421d2afb8c968c497154c93cd3b916

www.vitake.net

www.vitake.net/tienda


Volver a la lista