Botiquín de urgencia para viajes

Botiquín de urgencia para viajes

Es fácil que al salir de excursión o viaje nuestro perro pueda sufrir algún percance que requiera una rápida respuesta por parte nuestra. Puede ser una herida, alergia, picadura de una garrapata, etc y es más que probable que no tengamos un veterinario cerca al cual poder acudir en estos casos.  Por ello y para facilitar un auxilio rápido y certero, os cometamos todo lo que no puede faltar en vuestro botiquín de urgencia para viajes.

Erste Hilfe beim Hund

Dependiendo de la gravedad del perro podremos atenderlo en un primer momento hasta acudir al veterinario más cercano, o encargarnos nosotros mismos de socorrerle en caso de ser un pequeño accidente.

Por ello antes de salir de viaje o excursión es muy importante tener a mano, dos o tres teléfonos de urgencias veterinarias a ser posible con servicio 24 horas. Así si nuestro mejor amigo sufre un percance grave con el cual no hay tiempo que perder, nos reducirá sobremanera el tiempo de búsqueda de dichos profesionales y con una llamada podremos ponernos en marcha para llegar lo antes posible a las urgencias veterinarias.

Los productos que debería tener todo botiquín para curar heridas son:

  • Gasas estériles
  • Vendas: a ser posible de dos tamaños, una más ancha y otra más estrecha.
  • Alcohol 90
  • Agua oxigenada: para desinfectar.
  • Algodón: para taponar heridas, limpiar y hacer compresas.
  • Esparadrapo: con el podremos fijar las compresas.
  • Mercromina o Yodo: para desinfectar las heridas.
  • Aerosol de polvo de aluminio: para proteger la herida y ayudar a su cicatrización en caso de ser heridas superficiales.
  • Suero fisiológico: útil para el lavado de ojos y heridas.
  • Pomada antibiótica cicatrizante.
  • Pomada con corticoides: antiinflamatorio de uso tópico para controlar el prurito.
  • Tijeras: para cortar las vendas, etc.
  • Pinzas largas finas: para poder extraer cuerpos extraños como astillas
  • Termómetro
  • Vaselina
  • Jabón de glicerina: para lavar zonas muy sucias antes de la desinfección.
  • Collar isabelino: para evitar que se lama las heridas o muerda el vendaje.
  • Linterna: podremos ver mejor algunas heridas en oídos o boca.
  • Pinza especial para garrapatas o fieltro antigarrapatas
En cuanto a medicamentos o productos de uso oral:
  • Corticoide inyectable: para poder controlar en caso de ser necesario un shock anafiláctico en reacciones alérgicas agudas.
  • Corticoide en comprimidos: para reacciones alérgicas moderadas.
  • Antiinflamatorio oral: reduce el dolor y la inflamación.
  • Suero de rehidratación oral: electrolitos y glucosa para la deshidratación leve.
  • Medicamento contra el mareo.
  • Repelente mosquitos.

¿Qué hacer cuando el perro sangra?

Si el perro tiene una herida que sangra mucho, lo mejor es llevarlo inmediatamente al veterinario. Mientras tanto para reducir la pérdida de sangre hay que comprimir la herida con una o varias compresas y encima de ellas coloque un tapón de algodón para absorber la sangre. Se fija con el esparadrapo. No hay que hacer ningún torniquete, su empleo está reservado para casos muy precisos que solo pueden determinar las personas especializadas.

¿Cómo reaccionar ante una herida?

Las heridas se deben desinfectar sin frotar. Cuando tengan un aspecto preocupante, sean profundas o no cicatricen en unos cuantos días, hay que acudir de inmediato al veterinario.

German shepherd dog lying in flowers

¿Qué hago si le pica un insecto o tenga una reacción a una planta?

Hemos de intentar llevar una muestra al veterinario para que lo identifique, si no podemos, haremos una foto con el teléfono, así si se trata de una serpiente, animal o planta venenosa, le será de gran ayuda al veterinario y se podrá ganar mucho tiempo, pues podrá identificar rápidamente el antídoto en caso de existir contra ese veneno.

Importante también: ¡Llevar el móvil con la batería cargada!

Creemos que os hemos ayudado a confeccionar adecuadamente vuestro botiquín de auxilio, teniendo en consideración también los aspectos básicos en caso de urgencia. ¡Esperemos que os ayuden y por supuesto no os hagan falta utilizarlos mucho!

www.vitake.net

www.vitake.net/tienda


Volver a la lista