¿Sabes todo lo que un perro guía es capaz de hacer?

¿Sabes todo lo que un perro guía es capaz de hacer por su dueño? 

Estos perros son rigurosamente seleccionados, educados y adiestrados para que puedan facilitar la vida de miles de personas ciegas o con deficiencia visual grave que existen en nuestro país.

Perro-guia

El perro guía es un perro adiestrado específicamente para ayudar a una persona ciega o con una deficiencia visual grave en sus desplazamientos, mejorando su autonomía y movilidad (ONCE).

En España la historia de los perros guía es relativamente reciente si la comparamos con otros países europeos. En 1963 llegaron los primeros perros desde Michigan (EEUU) de la escuela Leader Dogs de Rochester, destinados a ser entrenados para ser perros guía, gracias al acuerdo entre la ONCE y la federación de Clubes de Leones. Esta relación en la actualidad aún perdura, hasta tal punto que algunos de los candidatos a perro guía se desplazan hasta EEUU para recibir la formación y el perro guía.

Pero no fue hasta 1990 cuando la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) inició su andadura, entrenando anualmente unos 130 perros. En total la FOPG ha entregado más de 2700 perros guía a unos 1800 usuarios distintos. Es un servicio gratuito para los deficientes visuales afiliados a la ONCE, no obstante, los gastos derivados de la alimentación y veterinario corren a cargo del propio usuario.

Seguramente te preguntarás: ¿qué razas son las más óptimas para ser perro guía? y ¿qué tipo de habilidades son las que se entrenan?. Pues bien, aunque la imagen que inevitablemente nos viene a todos es la del Labrador Retriever y que es cierto que son la mayoría de los perros guía por su carácter sociable y sus cualidades para el aprendizaje, hay otras razas que también sirven para ser perros guía como son el Golden Retriever, Pastor alemán, Flat Coated Retriever y Caniche Gigante, así como los cruces entre ellos.

Sus funciones principales son:

  • Evitar obstáculos
  • Reconocer obstáculos
  • Detección y marcaje de escaleras, bordillos, desniveles, etc.
  • La «desobediencia inteligente», es decir, al perro se le educa para desobedecer las instrucciones del dueño si lo que le ha ordenado conlleva riesgo para el usuario.
  • Tráfico: semáforos, etc.

Son perros que tienen que tener unas características muy concretas, entre ellas, una capacidad para la obediencia muy alta y estar perfectamente socializados.

La FOPG cría estos perros y desde que son bien pequeños se encarga de toda su educación, socialización y adiestramiento, así como la selección y formación de usuarios y posterior supervisión y asesoramiento de los mismos.

Como puedes imaginar el perro guía para una persona con deficiencia visual grave o ciega es fundamental, por ello siempre que veas uno por la calle, no le acaricies ni distraigas, pues ¡está trabajando!.

 

www.vitake.net

www.vitake.net/tienda

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

cuatro × 1 =