La comunicación auditiva en los perros
Hoy hablamos en el blog, concluyendo con las varias entradas que hemos dedicado en las últimas semanas a la comunicación de los perros, a la tercera y última forma de comunicación canina: la comunicación auditiva.
La cantidad de sonidos que pueden emitir los perros es numerosa incluyendo ladridos, gruñidos, lloriqueos, gimoteos, aullidos, suspiros etc… y todos ellos nos informan acerca de su estado fisiológico y emocional.
Las vocalizaciones de los perros junto con otros de los principales rasgos de comunicación perruna han sido muy estudiadas por los etólogos con el fin de lograr vislumbrar un significado no sólo sobre el estado propio del perro sino también un significado social (de relación con el entorno).
De ésta manera podemos distinguir entre las vocalizaciones más frecuentes en los perros las siguientes:
Tipo de vocalización | Contextos en los que aparece e interpretación |
Ladrido | Alerta (aviso)/excitación Advertencia defensiva y territorial Juego Recibimiento Búsqueda de atención |
Aullido | Mantenimiento territorial Localización de los miembros del grupo Reconocimiento individual Coordinación de las actividades sociales (caza) Reactivo a ruidos (sirenas de vehículos etc…) |
Gruñido | Amenaza ofensiva Juego Advertencia defensiva y territorial |
Lloriqueo, gimoteo | Saludo Apaciguamiento Frustración Búsqueda de atención |
Gritos y alaridos | Dolor |
Suspiros | Final de un estado de tensión Decepción |
Jadeos | Sed y/o demasiado calor Excitación Estrés |
Respecto al ladrido debemos dejar constancia de que algunos autores señalan que el ladrido no tendría en sí misma una función comunicativa, sino que tan sólo sería únicamente el medio utilizado por los perros para captar la atención de otros perros. Otros sin embargo piensan que realmente tiene una importancia mucho más significativa y alcanza diferentes significados según el contexto en el que se encuentre el perro.
De esta manera podemos distinguir dentro de los ladridos las siguientes interpretaciones:
Tipo de ladrido | Frecuencia | Tonalidad | Intervalo entre ladridos | Repetición |
Territorial/advertencia | Grave | Invariable | Corto | Agrupados |
En el juego | Agudo | Variable | Corto | Variable |
Reactivo al aislamiento | Agudo | Variable | Largo | Aislados |
Sea como sea el ladrido de nuestro perro, el día a día con él nos ayuda a contextualizarlo y a entenderlo mejor, porque cada perro tiene su personalidad y ese componente también juega un factor importante en la interpretación de sus vocalizaciones.