Alimentos prohibidos para perros
¿Qué alimentos son tóxicos para mi perro?
Te despejamos las dudas sobre los alimentos prohibidos para perros.
Darle a nuestros perros una alimentación completa y equilibrada es fundamental para mantenerlos sanos y bien alimentados. Por ello, es esencial que confíes en las fórmulas que creamos para ellos los especialistas en nutrición animal. No obstante, muchas veces, tendemos a darles algunas sobras de las comidas que elaboramos para nosotros. Hay que tener cuidado con ellas, pues puede que le estés dando a tu perro algún alimento tóxico o intolerante para él. Y es que existen alimentos que los perros no asimilan y pueden provocarles desde enfermedades graves hasta la muerte.

Alimentos malos para los perros
Algunos de estos alimentos son altamente tóxicos y pueden producirles la muerte, como puede ser el chocolate o el xilitol. Otros en cambio, son menos tóxicos:
- El ajo: contiene tiosulfato, no obstante, en pequeñas cantidades no es peligroso e incluso es beneficioso.
- La cebolla: no se la debes dar jamás a tu perro, ya que los compuestos de la misma pueden provocarle anemia potencialmente mortal si ha comido gran cantidad durante días. La dosis tóxica de las cebollas es de 50 g por día por kg de peso corporal.
- El puerro: contiene tiosulfado al igual que el ajo y la cebolla.
- El hígado: en pequeñas dosis no es peligroso, la toxicidad se presenta en la ingesta de cantidades elevadas, ya que contiene mucha vitamina A que los perros no asimilan de modo natural.
¿Los perros comen fruta?
Con respecto a la fruta, estos son algunos alimentos que también debes evitar que tome tu perro:
- La piel de la uva y las pasas: 11.6 g de uvas por kg de peso corporal ya pueden conducir a los primeros signos de intoxicación. Las pasas son más tóxicas que las uvas, ya que al estar secas concentran mayor toxicidad. Puede provocarles vómitos, diarreas y problemas renales.
- Los huesos, semillas y corazones de las frutas: contienen un ácido que puede causar problemas neurológicos.
- El aguacate: contiene una sustancia tóxica, la persina que puede causar un trastorno muscular del corazón severo hasta la muerte.
Alimentos prohibidos para perros con insuficiencia renal y otros problemas
Otros alimentos son intolerantes para los perros y pueden generarles enfermedades de cierta gravedad como insuficiencia renal, anemia hemofílica, pancreatitis, obesidad, ceguera, diabetes, trastornos intestinales y diarrea. Estos alimentos que generan intolerancias en los perros son los lácteos, el azúcar, las nueces y las almendras.
También puede ocurrir que un perro consuma algunos de estos alimentos accidentalmente, por ello, siempre deben ser guardados en lugares a los que no puedan acceder de ningún modo, sobre todo, los que son altamente tóxicos como el chocolate. Dejarlos en alto siempre es una buena opción. En el caso de que tu perro consuma por accidente alguno de estos alimentos, debes acudir de inmediato al veterinario, pues dependiendo de la cantidad ingerida puede provocarle intoxicación y un estado grave de salud.
Así que, ¡ya sabes! Ten mucha precaución con los alimentos prohibidos para perros.
Perros con intolerancia alimentaria
Si tu mascota cuenta con intolerancias alimentarias, además de vigilar el tipo de sobras que le ofreces, tienes que cuidar su nutrición. En Vitake tenemos en cuenta a aquellas mascotas que tienen problemas digestivos e intolerancias alimentarias y contamos con productos específicos para ello. Nuestros veterinarios especializados en nutrición canina son los que elaboran las recetas de nuestra alimentación seca y comida húmeda para perros.
Uno de los más demandados para ofrecer a perros con sensibilidad digestiva o intolerancias es Vitake Ocean Fish. Es un pienso hipoalergénico para perros elaborado sin gluten, sin cereales, sin guisantes y sin patata. El 100% de la proteína animal que tiene es de origen marino, principalmente de pescado azul, gracias a que lleva anchoveta, atún y salmón.
Otro de los piensos para perro que te recomendamos es el de pavo y manzana, elaborado para casos con intolerancias alimentarias. Solo lleva una proteína animal, en este caso el pavo, ya que es bajo en grasa y fácil de digerir. También lleva boniato y manzana debido a que favorecen las digestiones y, además, no lleva cereales.
También el pienso hipoalergénico de cordero y arándanos está pensado para perros con estómagos delicados o que necesitan digestiones ligeras. El cordero es suave para su intestino, fácil de digerir y la única fuente de proteína que se incluye en la receta; además, no lleva cereales.
Si quieres lo mejor para tu fiel amigo peludo, debes optar por marcas de comida para perro que elabore sus recetas con ingredientes naturales y de primera calidad. En Vitake queremos #LoMejorParaQuienTeQuiere
Mis perros han comido aguacates durante toda la vida, porque tengo dos aguacateros yves dificil controlarles para que no se los coman, y casi todos han muerto longevos, asi que no se en que se basan….
Buenas tardes. La toxina se encuentra en la piel y el hueso del aguacate. Un saludo
Buenas! me ha encantado tú artículo, no tenía constancia de que la cebolla y el ajo eran tan tóxicos, muchas gracias por la información.
Es una información muy interesante, no sabía que había tanto alimentos que no podían comer. Tendré mucho más cuidado con mi cachorrito, muchas gracias por la información. Un saludo!
Interesante e importante información. Muchas gracias por compartirla. Ellos se confian y se comen todo lo que le damos. Podemos caer en un error fatal sin conocimientos.